Las ceremonias nupciales son un rito de paso universal, un momento único en la vida de dos personas que deciden unir sus caminos y compartir sus vidas. A lo largo de la historia y en todas las culturas del mundo, estas celebraciones han adoptado diversas formas y significados, reflejando las creencias, valores y tradiciones de cada sociedad.

Desde las majestuosas bodas reales hasta las íntimas ceremonias en playas remotas, las bodas son mucho más que una formalidad legal; son una manifestación pública de amor, compromiso y esperanza. Cada detalle, desde el intercambio de anillos hasta las promesas hechas en voz alta, está impregnado de simbolismo y emoción, creando recuerdos que perdurarán para siempre. En este artículo nos sumergiremos en las tradiciones antiguas del pueblo celta para la unión entre dos individuos cuyo amor debía de profesarse ante la comunidad; pero, ¿qué es una boda celta?.
Boda Celta Orígenes

Las ceremonias celtas son un fascinante viaje al pasado, una inmersión en las antiguas tradiciones y creencias de los pueblos celtas. Estos rituales, cargados de simbolismo y espiritualidad, no solo celebran momentos importantes de la vida, sino que también honran la naturaleza y el ciclo eterno de la vida.
Uno de los rituales más conocidos y románticos es el Handfasting, una antigua ceremonia de unión que simboliza el enlace de dos almas. A diferencia de las bodas tradicionales, el Handfasting celebra la igualdad y la reciprocidad entre los cónyuges, y puede ser adaptado para reflejar las creencias y valores personales de cada pareja.
Rituales Celtas, sus elementos Durante cualquier ceremonia celta, existían diversos elementos necesarios para completar la misma. Para las ceremonias nupciales, habían 4 elementos necesarios para forjar la unión entre dos almas. El lugar de la ceremonia, los celtas eran una cultura unida con la naturaleza, ellos creían que los árboles, pierdas, animales, ríos, lagos y demás objetos del entorno en realidad tenían espíritus propios, consideraban los bosques como lugares sagrados. Por ello era importante realizar las ceremonias en lugares rodeados de naturaleza ya que se dice que este rito invoca a los 4 elementos, agua, tierra, aire y fuego.
El círculo, representa la eternidad. Este puede ir en el suelo o puede colgarse en el techo de alguna rama y los novios deberán de colocarse en el interior.
Los votos, representan la verdad del alma. Estos había que decirlos en voz alta mientras se veía a la pareja a los ojos y mencionan la importancia de dicha persona en la vida de la otra. El lazo, representa la unión de las dos almas. Este lazo al ser una cuerda cuidadosamente tejida representaba el sello del amor entre dos almas, la pareja sostenía sus brazos formando un infinito y el lazo es entrelazado, sellando así su unión y la fuerza de sus almas en complemento.

Una vez terminada la ceremonia, se procedía a la festejar a la pareja con bailes, cantos, música y un gran festín para disfrutar con todos sus invitados, sin duda alguna, este es uno de los rituales más hermosos para unir a dos personas cuyo amor es infinito.

¿Sabias que?
La tradición estipula que se debe de repetir el ritual cada 7 años en renovación de votos, algo que no pasa comúnmente en la actualidad, sin embargo es un evento tan especial que estamos seguros que te encantará repetirlo, recordando así el amor que compartes con tu pareja.

Gracias por acompañarnos en este primer vistazo a las ceremonias nupciales y su riqueza cultural, ¡no te pierdas la oportunidad de inspirarte y aprender sobre las infinitas formas de celebrar el amor! Suscríbete a nuestras redes sociales y sé de los primeros en recibir nuestras nuevas publicaciones, llenas de historias fascinantes, datos interesantes y consejos prácticos para tu gran día.

Ivonne y Diego, Enero 2024. Fotografía por 4 Pixels Mx.
Комментарии